Renovación del edificio del cementerio de Nieder-Roden

Stadtwerke Rodgau se ha propuesto modernizar en los próximos años la eficiencia energética de los edificios de los cementerios que gestiona. Han empezado por Nieder-Roden. Allí, el edificio del cementerio nuevo data de 1964/1965 y mostraba potencial de mejora energética en varios aspectos. Tras un inventario de todo el edificio, que incluyó la ley de edificación y los requisitos de ingeniería estructural, las obras de rehabilitación comenzaron en mayo. La remodelación se ha completado ahora con vistas a la eficiencia energética, la sostenibilidad y la rentabilidad. Se respetaron tanto el calendario de obras como el presupuesto. La "remodelación integral" incluyó diversas medidas. Además de las nuevas superficies del tejado y de la protección contra el rayo, se instaló un sistema fotovoltaico en los tejados de la sala de duelo y del ala mortuoria. Las ventanas y puertas del propio edificio fueron sustituidas y equipadas con triple acristalamiento. También se realizaron cambios relacionados con la energía en el sistema de calefacción. Hasta ahora, el edificio del cementerio se calentaba con una caldera de gas de los años noventa. En el futuro, Stadtwerke Rodgau dejará de utilizar gas como combustible fósil. En su lugar, una bomba de calor en la sala de duelo y unidades de aire acondicionado en las salas sociales y de servicios garantizarán a partir de ahora temperaturas agradables. Con las nuevas luces LED, la sala de duelo no sólo ha recibido un equipamiento contemporáneo, sino también una mejora visual adicional con dos grandes lámparas colgantes de 1,50 metros de diámetro. Además de estos cambios, bastante grandes y llamativos, se llevaron a cabo amplios trabajos de construcción en seco y pintura, alicatado y carpintería. También se reformaron los aseos para hacerlos sin barreras y a prueba de vandalismo. Por ejemplo, se instalaron sanitarios de acero inoxidable. La remodelación costó unos 530.000 euros. Las medidas individuales, en particular la planificación de un nuevo sistema de calefacción energéticamente eficiente, pero también las nuevas superficies del tejado, la sustitución de ventanas y puertas, la conversión de la iluminación a LED o los trabajos de aislamiento, podían subvencionarse. Cabe esperar una subvención total de unos 81.000 euros. La Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA) ya está tramitando las correspondientes solicitudes de financiación.